Detalles de la propuesta
Se requiere titulo habilitante
El Ciclo es el único en el país que ofrece la posibilidad de formarse en tres orientaciones diferentes: – Entrenamiento Deportivo, – Educación Física Escolar, Actividad Física y Deporte Social, – Actividad Física para la Salud.
El Plan de estudios se encuentra organizado en tres cuatrimestres con una cursada virtual, sincrónica y asincrónica según cada asignatura. El Trabajo Final se encuentra relacionado con la orientación optada y articulada con los equipos de investigación lo cual permite un acompañamiento tutorial permanente.
Conocé las sedes para estudiar
- VIRTUAL
Horario de clases sincrónicas: sábados por la mañana

El Campus Virtual de UFLO es un espacio educativo en línea donde estudiantes y profesores interactúan. A través de este portal, se accede a las materias, materiales de estudio y herramientas de comunicación. La modalidad virtual desarrollada en el Campus permite flexibilidad en los horarios y lugares de estudio, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.
admision.distancia@uflouniversidad.edu.ar
Campo laboral
Otorga puntaje para la carrera docente en todas las jurisdicciones del país (el valor del puntaje es otorgado por cada junta provincial). Permite desarrollar proyectos personales y en equipos interdisciplinarios asociados a la actividad física, el entrenamiento deportivo y las prácticas corporales recreativas en ambientes naturales. Habilita a desarrollar docencia en el nivel superior (terciario y/o universitario). Otorga el título requerido para continuar estudios de posgrado (Maestrías o Doctorados).
Propone los conocimientos para llevar adelante innovaciones referidos a la Actividad Física y la Salud. Amplia los conocimientos para programar entrenamientos deportivos con orientación a deportes psicomotrices y sociomotrices. Ofrece la formación necesaria para gestar emprendimientos vinculados con el turismo sustentable y las prácticas corporales en ambientes naturales. Permite acceder al campo de la Educación Física escolar con propuestas sustentadas desde un paradigma crítico y constructivista y Acceder a participar de equipos de investigación y de redes internacionales.

Plan de estudios
- Primer cuatrimestre
- Segundo cuatrimestre
- Tercer cuatrimestre
· Metodología de la Investigación (cursada sincrónica)
· Teoría de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte (cursada sincrónica)
Primera materia del ciclo orientado
Orientación en Entrenamiento Deportivo:
· Entrenamiento Deportivo (cursada sincrónica).
Orientación Actividad Física para la Salud:
· Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad (cursada sincrónica).
Orientación Educación Física Escolar, Actividad Física y Deporte Social:
· Diseño y Desarrollo Curricular (cursada asincrónica).
· Observación, Análisis Crítico e Innovación de Prácticas Profesionales (cursada asincrónica)
· Gestión Institucional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte (cursada asincrónica)
Segunda materia del ciclo orientado
Tercera materia del ciclo orientado
Orientación en Entrenamiento Deportivo:
· Métodos y Técnicas de Evaluación Deportiva (cursada sincrónica)
· Pedagogía del Entrenamiento (cursada sincrónica)
Orientación Actividad Física para la Salud:
· Actividad Física para la Salud (cursada sincrónica)
· Actividad Física con Poblaciones en Riesgo (cursada sincrónica)
Orientación Educación Física Escolar, Actividad Física y Deporte Social:
· Teoría Crítica y Pedagogía de la Educación Física (cursada asincrónica)
· Didáctica de la Educación Física, Actividad Física y el Deporte Inclusivos (cursada asincrónica)
· Trabajo final (cursada sincrónica)
· Planeamiento Institucional de la Actividad Física y el Deporte (Cursada asincrónica)
· Legislación de la Educación Física, Actividad Física y el Deporte (cursada asincrónica)